Quienes Somos...
La Asociación Civil Compañía Experimental “Teatro Ambulante de Cantaura” (Cometa de Cantaura), nace el 29 de Octubre de 1997 por la reunión de ideas de un grupo de jóvenes empeñados en fortalecer el Teatro infantil en el Estado y trabajar de manera conjunta con diversas instituciones y comunidades. Es así como se estrena su primer espectáculo “Cuentajuegos y Sueños” y salen a recorrer plazas, parques y barriadas del municipio Freites y posteriormente el Estado Anzoátegui y parte del Estado Bolívar.
En 1998 inicia sus talleres de formación teatral para adolescentes y adultos los cuales generaron los montajes “Lo importante es que nos miramos” y Zoológico de Fantasías”
En 1999 dan inicio al Festival de Teatro para los vecinos el cual surge por la necesidad de llevar el Teatro a las comunidades bajo la premisa “SI LA GENTE NO VA AL TEATRO, EL TEATRO VA A LA GENTE”. Estrenan el espectáculo infantil “La princesa Caprichosa”, el cual ha tenido gran aceptación siendo remontada en el 2002. En el 2001 estrenan el espectáculo teatral “Los Hermanos” en co-producción con el grupo de teatro Moriche” y Aquí les cuenta Cometa . En el 2004 se estrena la obra “Tesoros en la Basura” de María José de la Rosa en Versión y Dirección de Luis Vázquez, el cual forma parte de un proyecto ecológico titulado “Trilogía para la madre tierra”, el cual consta del montaje de 3 piezas de corte ecológico acompañados con la realización de talleres de educación ambiental, reciclaje y sensibilización hacia el cuidado del medio ambiente, el cual se desarrolla en comunidades y escuelas.
Cometa de Cantaura mantiene abiertos sus talleres de Formación dirigidos a jóvenes y adultos, para integrarlos al hecho teatral y cultural en general.
Cometa de Cantaura es el principal organizador del Festival de Teatro para los Vecinos el cual arribo a su 8va edición en el mes de Junio 2007. Igualmente mantiene relaciones de intercambio cultural con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) lo que les ha permitido ampliar sus conocimientos en diversas áreas del Teatro para niños a través de la experiencia de los reconocidos Ángel “Kike” Díaz y Julio Cordero en 2001, 2002 y 2003. Y con el Grupo Arte Zaguán de Chile en 2005.
Cometa de Cantaura ha participado en importantes eventos como el Festival Internacional de Teatro de Oriente, el Festival de Teatro para niños “José Gregorio Romero”, La Muestra de Teatro de Cantaura, Festival de Teatro para niños Bengala, Festival Internacional de las Artes de Valencia, Festival Internacional de Teatro de Occidente, Festival de Teatro para la infancia (FESTIN), Festival de teatro para los vecinos de El Tigre, Encuentro “Mas Allá de los Cuentos” Canoabo-Edo. Carabobo, entre otros. Actualmente Cometa de Cantaura desarrolla el proyecto RED COMUNITARIA DE TÍTERES DEL MUNICIPIO FREITES, en el cual se llevan talleres de formación en esta área con la finalidad de motivar y constituir agrupaciones de títeres en barriadas, escuelas y comunidades del municipio.
Su labor has sido reconocida por importantes instituciones y personalidades del país tales como Alcaldía del Municipio Freites, U.E Felipe Guevara Rojas, Alcaldía del Municipio Aragua de Barcelona, 7 Nominaciones la premio TIN, 4 premios del Teatro Infantil Nacional (PREMIOS TIN) 2006 con la obra Maria Lionza, un canto a la vida en los renglones: Dramaturgia, Música, Dirección y Muñequería, entre otros, pero el reconocimiento mas importante los recibe del público que asiste a sus funciones y de los niños a quienes dirigen sus espectáculos.
La Asociación Civil Compañía Experimental “Teatro Ambulante de Cantaura” (Cometa de Cantaura), nace el 29 de Octubre de 1997 por la reunión de ideas de un grupo de jóvenes empeñados en fortalecer el Teatro infantil en el Estado y trabajar de manera conjunta con diversas instituciones y comunidades. Es así como se estrena su primer espectáculo “Cuentajuegos y Sueños” y salen a recorrer plazas, parques y barriadas del municipio Freites y posteriormente el Estado Anzoátegui y parte del Estado Bolívar.
En 1998 inicia sus talleres de formación teatral para adolescentes y adultos los cuales generaron los montajes “Lo importante es que nos miramos” y Zoológico de Fantasías”
En 1999 dan inicio al Festival de Teatro para los vecinos el cual surge por la necesidad de llevar el Teatro a las comunidades bajo la premisa “SI LA GENTE NO VA AL TEATRO, EL TEATRO VA A LA GENTE”. Estrenan el espectáculo infantil “La princesa Caprichosa”, el cual ha tenido gran aceptación siendo remontada en el 2002. En el 2001 estrenan el espectáculo teatral “Los Hermanos” en co-producción con el grupo de teatro Moriche” y Aquí les cuenta Cometa . En el 2004 se estrena la obra “Tesoros en la Basura” de María José de la Rosa en Versión y Dirección de Luis Vázquez, el cual forma parte de un proyecto ecológico titulado “Trilogía para la madre tierra”, el cual consta del montaje de 3 piezas de corte ecológico acompañados con la realización de talleres de educación ambiental, reciclaje y sensibilización hacia el cuidado del medio ambiente, el cual se desarrolla en comunidades y escuelas.
Cometa de Cantaura mantiene abiertos sus talleres de Formación dirigidos a jóvenes y adultos, para integrarlos al hecho teatral y cultural en general.
Cometa de Cantaura es el principal organizador del Festival de Teatro para los Vecinos el cual arribo a su 8va edición en el mes de Junio 2007. Igualmente mantiene relaciones de intercambio cultural con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) lo que les ha permitido ampliar sus conocimientos en diversas áreas del Teatro para niños a través de la experiencia de los reconocidos Ángel “Kike” Díaz y Julio Cordero en 2001, 2002 y 2003. Y con el Grupo Arte Zaguán de Chile en 2005.
Cometa de Cantaura ha participado en importantes eventos como el Festival Internacional de Teatro de Oriente, el Festival de Teatro para niños “José Gregorio Romero”, La Muestra de Teatro de Cantaura, Festival de Teatro para niños Bengala, Festival Internacional de las Artes de Valencia, Festival Internacional de Teatro de Occidente, Festival de Teatro para la infancia (FESTIN), Festival de teatro para los vecinos de El Tigre, Encuentro “Mas Allá de los Cuentos” Canoabo-Edo. Carabobo, entre otros. Actualmente Cometa de Cantaura desarrolla el proyecto RED COMUNITARIA DE TÍTERES DEL MUNICIPIO FREITES, en el cual se llevan talleres de formación en esta área con la finalidad de motivar y constituir agrupaciones de títeres en barriadas, escuelas y comunidades del municipio.
Su labor has sido reconocida por importantes instituciones y personalidades del país tales como Alcaldía del Municipio Freites, U.E Felipe Guevara Rojas, Alcaldía del Municipio Aragua de Barcelona, 7 Nominaciones la premio TIN, 4 premios del Teatro Infantil Nacional (PREMIOS TIN) 2006 con la obra Maria Lionza, un canto a la vida en los renglones: Dramaturgia, Música, Dirección y Muñequería, entre otros, pero el reconocimiento mas importante los recibe del público que asiste a sus funciones y de los niños a quienes dirigen sus espectáculos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario