Patrocinantes XII Festival de Teatro para los Vecinos Cantaura 2014

Patrocinantes XII Festival de Teatro para los Vecinos Cantaura 2014
Patrocinantes XII Festival de Teatro para los Vecinos Cantaura 2014

miércoles, 15 de abril de 2009

EN EL VALLE DEL CAUCA -COLOMBIA



Exitosa participación tuvo COMETA DE CANTAURA en el 1er Festival de Arte Rural Cumbre adentro del Valle del Cauca Colombia

Desde el 31 de marzo hasta el 09 de Abril la reconocida agrupación teatral Cometa de Cantaura estuvo visitando el hermano pais Colombia, en el marco de la celebración del 1er. FESTIVAL DE ARTE RURAL CUMBRE ADENTRO, organizado por la Fundación Maloka Rosa de los vientos. Durante mas de 5 días artistas de distintas nacionalidades se concentraron en las montañas del Valle del Cauca con la finalidad de llevar arte a las comunidades de La Cumbre, Pavas, Bitaco, La Ventura, Chicoral, Lomitas, Montañitas, Arboledas y Puente Palo. La delegación Venezolana representada por Luís Vázquez y Nairovis Perales, llevo el espectáculo de narración Oral “Aquí les Cuenta Cometa” quienes además de realizar funciones en las poblaciones mencionadas realizaron talleres de Folklore Venezolano con las agrupaciones presentes en este encuentro.
La información fue suministrada por Luís Vázquez, Director Artístico de Cometa de Cantaura quien indico: Este encuentro Internacional de arte rural nos permitió, además de mostrar nuestro trabajo, el conocimiento de experiencias bien importantes del acontecer artístico colombiano y latinoamericano y la importancia que tiene el arte para la regeneración del tejido social, toda vez que es por todos conocida la problemática que enfrentan los habitantes del valle del Cauca de nuestro hermano país, y que pese a ello y a las condiciones geográficas en las que viven nos dieron una lección de alegría y ganas de luchar por tener una mejor calidad de vida. Es sorprendente los niveles de solidaridad que presenta la gente del campo y el agradecimiento demostrado con una sonrisa cada vez que los visitábamos, la gente ofrecia sus casas para hospedar y atender a los artistas visitantes y muchos se acercaban hasta la Maloka a llevar sus donativos en alimentos, la verdad fue una experiencia bastante enriquecedora no solo a nivel artístico sino espiritual.
También en la Maloka, especie de casa de nuestros indígenas amazónicos realizada en bambú y barro, tuvimos la oportunidad de acercarnos a la cultura de los afro descendientes colombianos de la Fundación Junior de Miranda quienes ademas de mostrarnos sus manifestaciones de danza y musica nos dictaron un taller a los presentes. Igualmente nos acercamos a la cultura andina con la agrupación Anti Chasquikuna (mensajeros de los andes), quienes nos pasearon por las cumbres mas altas de nuestra cordillera. Pero quienes sin lugar a dudas nos dieron un verdadera lección de voluntad fueron los niños del ITES, unos encantadores jóvenes que pese a tener dificultades auditivas hacían de la Danza su forma de expresión y con una magistralidad digna de de cualquier bailarín con pleno uso de sus 5 sentidos se desplazaban por los escenarios donde les toco presentarse.
Mencion especial merece el equipo organizador de este evento conformado por los integrantes de la fundación Maloka, rosa de los vientos: Jorge, Diana, German, Patricia, Ximena, Mari, Juan Carlos y otros quienes el pasado año estuvieron presentes en el Festival Internacional de Teatro para los Vecinos que organizamos junto al Centro de Orientación Cultural Cantaura, lo cual les sirvió como ejemplo desarrollar el Festival de Arte Rural, y que en las cumbres altas del Valle del Cauca tomo caracteristicas bien especiales, la experiencia vivida allí nos hizo reflexionar en varios aspectos los cuales esperamos poner en practica en la próxima edición del evento que se realizara entre julio y agosto del presente año.
Una vez cumplida la programación “Cumbre adentro”, nos toco bajar hasta la ciudad de Cali, donde sorpresivamente nos encontramos que se estaba realizando el Festival internacional de Teatro de Cali, y gracias a la gestion de los buenos amigos del Pequeño Teatro de Muñecos de esa ciudad, que han estado presentes en nuestro pais, pudimos tener acceso a la presentación de una agrupación de Brasil, en el teatro Municipal de Cali. De Igual manera la Fundacion Maloka Rosa de Los Vientos no escatimo en esfuerzos para hacernos varios recorridos por la hermosa ciudad de Cali y sus sitios de interes historico y cultural. De nuestra parte nos sentimos orgullosos de haber representado a nuestro pais y dejar sembrado en los corazones de los habitantes del Valle del Cauca un pedacito de esta nuestra hermosa Venezuela.

No hay comentarios.: